El titular de la cartera, Juan Cabandié, destacó esta actividad en el marco del 8M y afirmó: “Nos enorgullece poder contar que nuestro Ministerio tiene paridad en cuanto a sus cargos”.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, junto con la Administración de Parques Nacionales y el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) realizó este miércoles un encuentro denominado » Ambiente+Diverso», con el objetivo de difundir la agenda ambiental con perspectiva de género y diversidad, según se informó oficialmente.
Este proyecto tiene a través de seis ejes prioritarios entre los que se encuentran: biodiversidad, bosques nativos, áreas protegidas, cambio climático, educación ambiental y economía circular y residuos.
Esta reunión también tuvo el objetivo de fortalecer un espacio para el diálogo, donde se intercambiaron experiencias y se visibilizó el trabajo efectuado por mujeres y diversidades de distintas comunidades del país, precisó el comunicado.
Lanzamos Ambiente+Diverso, un programa para difundir la agenda ambiental con perspectiva de género y diversidad.
Leé más > https://t.co/ehgw7RsXdZ #8M#LaAcciónAmbientalEsAhora pic.twitter.com/VrFkixRLkV
— Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (@AmbienteNacion) March 9, 2022
En este sentido, el titular de la cartera de Ambiente, Juan Cabandié, destacó esta actividad y afirmó: “Nos enorgullece poder contar que nuestro Ministerio tiene paridad en cuanto a sus cargos”.
Asimismo consideró que “la mejor manera de cambiar el rumbo es incorporar todas las perspectivas y, por supuesto, la de género, que fue doblegada por muchas décadas, es el desafío que se impone en este tiempo”.
En el evento también participó, la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini, quien indicó que “la crisis climática profundiza la vulnerabilidad de las personas y no hay nadie en el mundo más vulnerable que las mujeres y las diversidades, porque son las más pobres, las que tienen menos accesos a los recursos, a la justicia»
Fortalecer la autonomía de las mujeres y LGBTI+, promover espacios de vida dignos y contribuir a una organización de cuidados más justa, son los pilares de nuestras políticas con enfoque de género.
Sobre los desafíos que eso conlleva, conversamos en el encuentro Ambiente+Diverso pic.twitter.com/ixj8jcBpHK
— Cecilia Nicolini 💚 (@cecilianicolini) March 9, 2022
Mientras que la secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales, Beatriz Domingorena afirmó: “Si miramos la historia, vemos que hemos avanzado, pero necesitamos avanzar mucho más en esa construcción colectiva, donde lo ambiental tiene que estar atravesado por las cuestiones de género”.